8.2 millones de jóvenes con estudios inconclusos enfrentan exclusión laboral en México
El 85 % de los jóvenes excluidos del sistema laboral en México presenta rezago educativo o no cuenta con estudios universitarios, una condición que los mantiene en desventaja frente al acceso a empleos formales.
En el país viven 30.5 millones de jóvenes, de los cuales 14.4 millones enfrentan dificultades para integrarse a la escuela o al trabajo, 4.8 millones no estudian ni trabajan, mientras que 6.9 millones desempeñan actividades laborales sin prestaciones ni seguridad social.
El rezago educativo también muestra una tendencia creciente: en 2016 se ubicaba en 19% y para 2024 alcanzó el 27%, equivalente a 8.2 millones de personas con estudios inconclusos.
Frente a este panorama, programas como Jóvenes Construyendo el Futuro buscan reducir la exclusión mediante apoyos económicos y capacitación, aunque especialistas advierten que la solución requiere una inversión sostenida en infraestructura educativa y una mayor conexión entre la formación académica y empleos de calidad.
El desafío es garantizar que la educación no solo abra oportunidades de trabajo, sino que asegure movilidad social para las próximas generaciones.