Buscar
DESTACADO

Arranca Vivienda para el Bienestar: ¿quiénes pueden acceder a este apoyo?

  • El Programa Vivienda para el Bienestar ha iniciado su proceso de registro este lunes 11 de agosto. 

Se trata de una iniciativa del Gobierno de México, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). 

En esta primera etapa, se han establecido 58 módulos de registro en 51 municipios de 20 estados, con el fin de recibir solicitudes para 20 mil 999 acciones de vivienda.

¿Cuáles son los objetivos principales del programa? 


El objetivo principal es garantizar el derecho a una vivienda adecuada para la población. Este programa se alinea con la meta presidencial de construir más de un millón de viviendas durante esta administración. 

Cabe mencionar que, el programa prioriza a quienes viven en alta marginación y con carencias sociales; incluyendo comunidades indígenas, mujeres jefas de familia o madres solteras, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, además de quienes enfrentan otras condiciones de vulnerabilidad.

El registro es personal e intransferible, y se realiza exclusivamente de manera presencial en los módulos habilitados. Los documentos requeridos, en original y copia, son: identificación oficial vigente, CURP actualizada y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

¿Cómo se realiza el proceso de registro? 


El registro se lleva a cabo únicamente en los módulos habilitados, y el personal capacitado verificará la documentación y capturará los datos del solicitante en la Cédula de Diagnóstico. Posteriormente, se entregará un folio de registro con información importante para avanzar en la selección de beneficiarios. 

Los horarios de atención generales son de 8 de la mañana a 4 de la tarde, aunque pueden variar de acuerdo con la entidad y el municipio.