Ciudad que Cuida a Quien Cuida: ¿cómo funcionará el programa que apoyará a las personas cuidadoras en CDMX?
El gobierno de la Ciudad de México presentó el programa Ciudad que Cuida a Quien Cuida, con el propósito de reconocer y apoyar a quienes se dedican al cuidado de personas con alta dependencia, ya sea por edad, enfermedad o discapacidad.
Se trata de una medida vinculada al Sistema Público de Cuidados, contemplado en la Constitución de la CDMX, que busca dar respaldo económico, formativo y emocional a este sector de la población.
¿Cuál es el objetivo del programa?
La iniciativa pretende redistribuir las tareas de cuidado, promover la corresponsabilidad entre familias, gobierno y sector privado, y disminuir la carga social y emocional que enfrentan quienes realizan esta labor.
Actualmente, se estima que el 85 % de las personas cuidadoras son mujeres, lo que refuerza la importancia de políticas públicas que atiendan las desigualdades de género.
Actualmente, se estima que el 85 % de las personas cuidadoras son mujeres, lo que refuerza la importancia de políticas públicas que atiendan las desigualdades de género.
Beneficios
- Apoyo económico: 2 mil pesos bimestrales a quienes cuiden a personas con alta dependencia.
- Acompañamiento profesional: asesoría en psicología, enfermería, gerontología y tanatología.
- Actividades: talleres culturales, recreativos y deportivos para reducir la carga de las y los cuidadores.
- Servicios complementarios: uso de espacios comunitarios como las Utopías del cuidado, transporte gratuito mediante el Colibrí Viajero y visitas domiciliarias.
Requisitos de participación
Los lineamientos iniciales establecen que las personas interesadas deben:
- Tener entre 18-56 años y ser residentes de la Ciudad de México.
- Acreditar que cuidan a una persona con discapacidad severa, enfermedad crónica o adulto mayor con alto grado de dependencia.
- Presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y documentos médicos que respalden la condición de la persona atendida.
En su arranque, el programa beneficiará a mil personas cuidadoras, con la expectativa de ampliar su cobertura en los próximos años.