Claudia Sheinbaum se reunió esta semana con empresarios que participarán en el Foro Económico Mundial. Ante personas de negocios de más de 17 países, la presidenta presentó el Plan México, la estrategia con la que su gobierno busca atraer inversión, impulsar la industrialización y fortalecer el crecimiento económico. El encuentro confirma que Sheinbaum tiene claro que promover el desarrollo económico debe ser una de las prioridades de su gobierno. De lo contrario, la política social que caracteriza a su movimiento político terminará siendo inviable.
El Plan México plantea una transformación productiva basada en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la integración regional con América del Norte. Se busca aprovechar la oportunidad que representa el nearshoring, o relocalización, para generar empleos y aumentar la competitividad del país. En el papel, se trata de una propuesta prometedora.
Este impulso contrasta con la estrategia de Andrés Manuel López Obrador, cuya visión de desarrollo se concentró en mantener cerca a algunos empresarios mexicanos e invertir en megaproyectos cuestionables, como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya o el aeropuerto de Santa Lucía. No hubo en su sexenio una política integral de crecimiento.
Sheinbaum parece decidida a impulsar el desarrollo económico con un plan que responde a necesidades y capacidades clave del país. Sin embargo, el reto será pasar del discurso a los resultados. La confianza de los inversionistas depende no solo de buenos planes a grandes rasgos, sino de oportunidades concretas de inversión redituables y seguras. La reforma judicial será un lastre para la implementación del Plan México, pues compromete severamente la separación de poderes y la garantía de que las inversiones operan en un marco de seguridad institucional. Otro elemento clave del que dependerá el éxito de esta política será que el gobierno aumente la inversión pública, hoy en mínimos históricos.
El Plan México parece una buena idea, pero el gobierno de Sheinbaum tiene una ardua tarea ante sí para darle viabilidad.