Buscar
DESTACADO

Seguros de auto: ¿qué tipos de pólizas protegen contra las inundaciones?

Con la temporada de lluvias en curso, los vehículos en México enfrentan un riesgo elevado de presentar daños por inundaciones. Sin embargo, no todas las pólizas de seguro automotriz contemplan este tipo de siniestros, lo que hace fundamental conocer el alcance real de la cobertura contratada.

¿Qué coberturas aplican?


De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), existen tres modalidades de seguro para vehículos:

  • Responsabilidad Civil (RC): sólo cubre daños a terceros y no incluye protección contra inundaciones.

  • Cobertura Limitada: además de responsabilidad civil y robo total, contempla fenómenos naturales como huracanes, terremotos e inundaciones.

  • Cobertura Amplia: incluye robo, choque, rotura de cristales, incendio, daños a terceros y protección frente a desastres como inundaciones.

Cómo actuar en caso de siniestro


La Condusef recomienda que, si un automóvil queda atrapado por una inundación, el conductor debe ponerse a salvo y evitar mover el vehículo, ya que hacerlo podría interpretarse como agravación del riesgo y derivar en la negación de la cobertura.

En estacionamientos, es importante conservar el boleto como evidencia y abstenerse de realizar reparaciones sin autorización de la aseguradora.

Lo esencial


La elección de la póliza adecuada depende de la protección que se adecue a tus necesidades. Mientras la cobertura básica no contempla fenómenos naturales, la limitada y la amplia sí amparan los daños ocasionados por inundaciones. Con la temporada de lluvias en marcha, verificar las condiciones del seguro contratado es clave para evitar pérdidas económicas.