Frente a los escándalos por los que atraviesan Adán Augusto López, Andrés Manuel López Beltrán y la diputada Hilda Araceli Brown, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, insistió en que se trata de una campaña de desprestigio.
En su gira por Quintana Roo, la morenista recordó que el fundador del partido y ex Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, vivió envestidas similares para afectar su movimiento y Gobierno, y su sucesora, Claudia Sheinbaum, ha pasado por lo mismo.
"Se pone en evidencia toda una campaña de desprestigio, una campaña evidentemente política, de mentiras. Esto contra los dos hijos del Presidente es exactamente lo mismo. Que se investigue quién esté utilizando su nombre, porque eso es un delito, han promovido esos amparos", indicó.
Además, aseguró que no existe impunidad en el partido, ejemplificando con el caso de Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad de Tabasco ligado con varios delitos.
"Lo otro también lo hemos dicho con mucha claridad, en este movimiento no hay impunidad para nadie. En el caso de Bermúdez fue precisamente nuestro movimiento el que abre una investigación, el que lo detiene y el que lo tiene hoy en el reclusorio", argumentó.
Mientras que las acusaciones contra la diputada Brown, afirmó Alcalde, son producto de una nota periodística sin elementos ni pruebas.
"¿Qué pasa en el caso de la diputada que aquí se señala? Toma una determinación el Gobierno de Estados Unidos de congelar unas cuentas, le da aviso a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Unidad de Inteligencia Financiera cuando recibe los elementos, no ve elementos de lavado de dinero y determina no congelar, y toma una determinación Estados Unidos.
"¿Qué debe seguir? Bueno, si se aportan evidencias a la Fiscalía, y no es al Gobierno, a la Fiscalía, se debe de abrir una investigación, como en todos los casos, pero tiene que haber elementos", indicó.
-Habla de que hay toda una campaña en contra de Morena, ¿también Estados Unidos estaría en esa campaña?- se le cuestionó.
-No se puede culpar a alguien nomás porque lo sacó Latinus. Tiene que haber elementos y sí tiene que haber una investigación, si hay elementos, se trate de quien se trate. Y en el caso de la legisladora, y lo mismo en el caso de quien hoy está preso, si, como se dice, va a haber información, va a declarar, no, pues la Fiscalía es la encargada de con todos los elementos, ver qué elementos hay y tiene que llamar a alguien a declarar para obtener más información- dijo.
(Agencia Reforma)
En su gira por Quintana Roo, la morenista recordó que el fundador del partido y ex Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, vivió envestidas similares para afectar su movimiento y Gobierno, y su sucesora, Claudia Sheinbaum, ha pasado por lo mismo.
"Se pone en evidencia toda una campaña de desprestigio, una campaña evidentemente política, de mentiras. Esto contra los dos hijos del Presidente es exactamente lo mismo. Que se investigue quién esté utilizando su nombre, porque eso es un delito, han promovido esos amparos", indicó.
Además, aseguró que no existe impunidad en el partido, ejemplificando con el caso de Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad de Tabasco ligado con varios delitos.
"Lo otro también lo hemos dicho con mucha claridad, en este movimiento no hay impunidad para nadie. En el caso de Bermúdez fue precisamente nuestro movimiento el que abre una investigación, el que lo detiene y el que lo tiene hoy en el reclusorio", argumentó.
Mientras que las acusaciones contra la diputada Brown, afirmó Alcalde, son producto de una nota periodística sin elementos ni pruebas.
"¿Qué pasa en el caso de la diputada que aquí se señala? Toma una determinación el Gobierno de Estados Unidos de congelar unas cuentas, le da aviso a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Unidad de Inteligencia Financiera cuando recibe los elementos, no ve elementos de lavado de dinero y determina no congelar, y toma una determinación Estados Unidos.
"¿Qué debe seguir? Bueno, si se aportan evidencias a la Fiscalía, y no es al Gobierno, a la Fiscalía, se debe de abrir una investigación, como en todos los casos, pero tiene que haber elementos", indicó.
-Habla de que hay toda una campaña en contra de Morena, ¿también Estados Unidos estaría en esa campaña?- se le cuestionó.
-No se puede culpar a alguien nomás porque lo sacó Latinus. Tiene que haber elementos y sí tiene que haber una investigación, si hay elementos, se trate de quien se trate. Y en el caso de la legisladora, y lo mismo en el caso de quien hoy está preso, si, como se dice, va a haber información, va a declarar, no, pues la Fiscalía es la encargada de con todos los elementos, ver qué elementos hay y tiene que llamar a alguien a declarar para obtener más información- dijo.
(Agencia Reforma)