Buscar

CDMX cierra jornada de vacunación: ¿cómo van los casos de sarampión en México?

La jornada especial de inmunización contra sarampión en la capital llegó hoy a su fin. Desde el 17 de septiembre, el centro de vacunación, ubicado en el Centro Olímpico Universitario, concentró a población interesada en recibir la dosis. El brote exige urgencia: México ocupa el segundo lugar en las Américas con mayor número de contagios, sumando 4,621 casos.

La situación nacional resulta alarmante. 21 personas ya han fallecido a consecuencia de la enfermedad. Chihuahua concentra más de 4,200 casos y Sonora es la segunda entidad con el mayor número de infectados, registrando un deceso. Ante este panorama, la Ciudad de México instaló la jornada tras confirmar seis casos y mantener a 567 pacientes en espera de confirmación.

El esfuerzo logístico fue considerable. Entre los primeros dos días se aplicaron más de 5,000 dosis. Hoy se esperaba aplicar más de 4,000 dosis adicionales antes de finalizar el servicio. Instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social apoyaron con 15,000 vacunas, mientras el ISSSTE aportó 3,000 más.

La afluencia fue tan intensa que replicó largas filas vistas durante la vacunación contra COVID-19. Padres acudieron con sus hijos, pero también asistieron adultos y jóvenes, pues la recomendación incluye a personas de 0 a 4 años y de 21 a 49 años. 

El objetivo principal es claro: crear una red de vigilancia epidemiológica veloz, pues el sarampión es altamente contagioso.