Buscar

Debanhi Escobar: de la desaparición al hallazgo, ¿qué falló en la investigación?

Debanhi Escobar: de la desaparición al hallazgo, ¿qué falló en la investigación?


La desaparición y muerte de Debanhi Escobar, ocurrida en 2022 en Nuevo León, sigue siendo uno de los casos más emblemáticos de violencia contra las mujeres en México. La joven tenía 18 años cuando fue vista por última vez en la carretera a Laredo, tras acudir a una fiesta con un grupo de amigas. Trece días después, su cuerpo fue localizado al interior de una cisterna en el Motel Nueva Castilla.

Créditos: redes sociales


El dictamen de la Fiscalía de la entidad señaló como causa de muerte una “contusión profunda del cráneo”. Sin embargo, una necropsia independiente reveló indicios de asfixia, lo que abrió cuestionamientos sobre las versiones oficiales y la forma en que se condujo la investigación.

La familia de Debanhi, encabezada por sus padres Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, ha denunciado irregularidades en la investigación, señalando omisiones de las autoridades y fallas en los protocolos.

La docuserie en HBO Max

Con el objetivo de reconstruir los hechos y dar voz a los familiares, HBO Max estrenó el 18 de septiembre la docuserie Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?, integrada por cuatro capítulos.

  • Episodio 1: la desaparición.

  • Episodio 2: la búsqueda.

  • Episodio 3: el hallazgo.

  • Episodio 4: la lucha por justicia.

En cada entrega se incluyen testimonios de los padres, material audiovisual inédito y análisis de especialistas. A través de esta producción, se busca mantener vivo el reclamo de justicia y esclarecer un caso que aún permanece abierto.