Inicia construcción del Tren Querétaro-Irapuato: ¿qué impacto tendrá en la movilidad del Bajío?
Este jueves se dio el banderazo de inicio a la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, una obra que, según anunció el Gobierno de México, beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos entre directos e indirectos.
El arranque contempla un primer tramo de 30.3 kilómetros, de Querétaro a Apaseo el Grande, que será construido por la empresa Mota-Engil y que atenderá una demanda diaria estimada en 30 mil pasajeros con destino hasta la Ciudad de México. La obra incluye nueve pasos superiores vehiculares, cuatro puentes y 42 drenajes transversales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este proyecto forma parte de la recuperación de los trenes de pasajeros:
“Hay que recordar que es con la Cuarta Transformación que se recuperan, renacen, reviven los trenes de pasajeros. No hay que olvidar que México, durante decenas de años, construyó vías para trenes de pasajeros y en unos cuantos años el neoliberalismo acabó con ellos”, declaró Sheinbaum.
El plan contempla un recorrido total de 108.2 kilómetros, con estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar/Villagrán, Salamanca e Irapuato, desde donde conectará hacia Guadalajara. Los trenes circularán a velocidades de 160 a 200 kilómetros por hora.
Los gobernadores de Guanajuato y Querétaro, Libia Dennise García Muñoz Ledo y Mauricio Kuri González, agradecieron a la presidenta por la obra, que consideran clave para mejorar la movilidad, fortalecer la competitividad regional y conectar a las familias del Bajío.
El proyecto se suma a otros trenes de pasajeros en desarrollo, como el México-Pachuca y el México-AIFA, previstos para inaugurarse en los próximos años.