La directora del Conahcyt durante el gobierno de AMLO, María Elena Álvarez-Buylla, otorgó por asignación directa un contrato por 4 millones 431 mil 200 pesos a Estudio MMX. Se trata del mismo despacho que anteriormente diseñó el lujoso estudio de arte para su hija, según reveló una investigación de El Universal.
El contrato fue para elaborar la museografía del Centro Nacional de Cultura de la Salud y Bienestar Kalan, proyecto cuyo costo total alcanzó 285 millones de pesos, inaugurado en 2024 pero que hasta ahora permanece cerrado al público.
Lo que despierta dudas sobre un posible conflicto de interés es la relación previa entre la exfuncionaria y el despacho. El estudio arquitectónico diseñado para el estudio de su hija en Tlalpan fue realizado por Estudio MMX, por lo que está constatado que se estableció una relación personal un año antes de que recibiera el contrato. Un elemento preocupante del caso es que se asignara por adjudicación directa y no mediante licitación.
En normativa interna del Conahcyt, los funcionarios deben abstenerse de intervenir en decisiones donde existan conflictos de interés. El caso podría ser evaluado por el Comité de Ética de la hoy Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, aunque también podría haber denuncias ante otras autoridades administrativas.